
Entender los símbolos de lavado para un lavado profesional
Todos los hemos visto multitud de veces, pero seguimos preguntándonos qué significan los distintos símbolos de lavado que aparecen en las etiquetas. La siguiente explicación de los símbolos te puede ayudar para que puedas dar a tu ropa el cuidado adecuado y disfrutar de ella durante mucho tiempo:
¿Cómo lavo correctamente la ropa?






¿Cómo seco correctamente la ropa?
Son muchos los hogares que cuentan con una secadora, que seca la ropa de forma rápida y sencilla. Sin embargo, piensa que consume electricidad y no solo supone una carga para tu bolsillo, sino también para el medio ambiente.Trata de secar la ropa al aire libre siempre que sea posible. Así ahorrarás electricidad y, al menos en verano, tardarás casi lo mismo. Si tienes que usar una secadora, es importante tener en cuenta estos tres símbolos:



¿A qué temperatura puedo planchar la ropa?
Planchar es un trabajo duro que requiere la máxima atención. Afortunadamente, las planchas modernas nos facilitan el ajuste correcto para los distintos materiales. Pero, para ir sobre seguro, debes tener en cuenta las indicaciones de las etiquetas de la ropa. Los símbolos te recomiendan la temperatura a la que debes planchar la ropa.




Una sugerencia:
Si quieres que tu ropa no tenga arrugas sin necesidad de plancharla, sacúdela fuertemente después de lavarla y déjala secar colgada en una percha, un tendedero o una cuerda de tender sujeta con pinzas. Si cuelgas la prenda al revés, sujeta por el dobladillo, quedará especialmente lisa. Para evitar que se arrugue durante el lavado, elige un centrifugado a baja velocidad.