
Limpieza cotidiana con poca agua
El agua es un bien valioso. A menudo, no nos damos cuenta porque está a nuestra disposición en casi todas partes y muy fácilmente. Por eso es tan importante que nos aseguremos de ser prudentes a la hora de consumir agua y no derrocharla. El hogar es un buen lugar para empezar. Pero tenemos que estar dispuestos a cambiar algunos hábitos.
¿Por qué tengo que ahorrar agua?
El uso del agua implica consumo de energía. Tanto la generación como el tratamiento y la distribución del agua potable en nuestro hogar requieren energía. Lo mismo ocurre con el posterior tratamiento de las aguas residuales. Cuanto mayor es la demanda de energía, más gases de efecto invernadero se liberan al medio ambiente y más avanza el calentamiento global. La generación de agua caliente es la que más energía requiere. Antes de consumir agua, piensa si realmente la necesitas caliente. Los platos se lavan con agua templada con el mismo resultado que con el agua caliente.
Dúchate en lugar de bañarte
Una ducha corta tiene muchas ventajas en comparación con el baño. Es más respetuosa con la piel, activa la circulación y consume menos agua. Pero todo esto solo es verdad si tienes en cuenta un par de cosas al ducharte. Cierra el grifo mientras te enjabonas para reducir el consumo de agua. Además, asegúrate de no ducharte con agua demasiado caliente. Una ducha templada es mejor para la circulación, cuida el manto ácido de la piel y consume menos energía. Antes de darte la ducha diaria, piensa si es realmente necesaria o si no basta con limpiarte con un paño mojado.
Lavavajillas con programa Eco
También es preferible no lavar la vajilla bajo el agua corriente. Si no tienes lavavajillas, merece la pena pensar en comprar uno. Un lavavajillas en modo Eco consume menos agua que fregar a mano. Las máquinas de bajo consumo, por ejemplo, usan entre 15 y 17 litros por lavado. A la hora de comprar, asegúrate de que la clase de eficiencia energética sea A y que tenga programa Eco y llena totalmente el lavavajillas antes de encenderlo.
Ahorra agua con las bebidas calientes
En un calentador eléctrico para infusiones se calienta más agua de la que se necesita. La próxima vez que te prepares un té o un café, asegúrate de calentar solo la cantidad de agua que realmente vayas a necesitar. Si te sobra un poco, reutiliza el agua sobrante, por ejemplo, en el jardín o para regar las macetas.
Riega con agua de lluvia
Hablando del jardín, aquí se consume mucha agua. Para las plantas y el césped, lo mejor es el agua de lluvia, baja en cal. Puedes recogerla en un barril y después usarla para el riego habitual. Pero si no tienes la posibilidad de instalar un barril y riegas con agua del grifo, asegúrate de regar por la mañana temprano o al anochecer, preferentemente cerca de las raíces. Esas son las horas de menos calor, por lo que el agua se evapora más despacio, lo que supone menos riego y, por tanto, menos consumo de agua.