En una mesa de madera hay pan, tomates, albahaca y un bol con verduras.

Vivir con un poco menos de residuos cada día

Evitar los envases, generar menos residuos y reciclar de manera óptima.

Día a día se genera mucha basura en cada hogar. Por desgracia, a menudo esta basura no termina donde debería, se tira al contenedor incorrecto y no se recicla. Si reducimos la cantidad de residuos que generamos cada día, realizamos una pequeña pero importante contribución a la protección del clima y el medio ambiente.

¿Cómo evito tirar envases a la basura?

Usa bolsas de tela reutilizables

Por ejemplo, asegúrate de llevar una bolsa de tela u otra bolsa reutilizable cuando vayas a comprar. Así, no te verás en la situación de llegar a la caja y tener que comprar una bolsa desechable. Y, si ya no hay más remedio, elige una bolsa de papel y reutilízala.

Compra fruta y verdura a granel

Lamentablemente, cada vez son más las frutas y verduras que se comercializan envasadas en plástico. Sé exigente y proponte comprar exclusivamente fruta y verdura sin envasar. De este modo, no solo reducirás los envases en la basura, sino que, además, comprarás solo la cantidad que realmente necesites.

Un vaso lleno de agua con un cuenco de manzanas en el fondo

¿Cómo reduzco los residuos plásticos?

Evita los productos para llevar

Un aperitivo por aquí, un café por allí. Los productos para llevar son prácticos pero, con frecuencia, cada bebida comprada espontáneamente implica un vaso de plástico o de papel recubierto. Así se genera mucha basura muy rápidamente, sobre todo en las ciudades. Los vasos y botellas reutilizables son más prácticos y ecológicos y en muchas cafeterías te servirán encantados tu bebida preferida en tu propio vaso.

En una mesa hay una fiambrera, un bol con manzanas y una tabla para cortar con un cuchillo.

Fiambreras en lugar de papel de aluminio

Tanto si se lleva comida para una excursión como en el bocadillo para el recreo, las fiambreras no solo reducen residuos sino que, con distintas divisiones y formas, nos permiten llevar una alimentación más variada y equilibrada.

El limpiador correcto

La mayoría de los productos para la limpieza doméstica están envasados en plástico difícil de procesar. Pero no todos los plásticos son iguales: Los productos de limpieza de la marca Frosch, por ejemplo, están fabricados en plástico 100 % reutilizado. Sin embargo, no es necesario comprar una nueva botella pulverizadora o un dispensador de jabón nuevo cada vez, es mejor optar por las botellas de recambio, prácticas y que ahorran material, como por ejemplo el limpiacristales Alcohol de Frosch. No solo es 100 % reciclable, sino que contiene casi 250 ml más de producto que la botella pulverizadora.

¿Por qué es tan importante clasificar los residuos?

Separa y clasifica correctamente la basura

Además de los envases reciclables, la separación correcta de la basura es especialmente importante porque, sin ella, no es posible reciclar los envases. Asegúrate especialmente, en envases como los de los yogures, por ejemplo, de separar la tapa y el papel del envase. Los contenedores claramente identificados con colores o símbolos facilitan a toda la familia la separación de residuos orgánicos, de papel, plástico y generales.

¿Qué más puedo hacer para generar menos residuos?

Recicla la ropa

Las prendas antiguas que ya no sirvan a los niños o a ti, las puedes llevar a organizaciones que las recogen para personas necesitadas. O simplemente puedes reciclar todos los textiles en casa. Las camisas y camisetas antiguas son idóneas, por ejemplo, para limpiar ventanas.

Intercambia y presta en lugar de comprar ropa nueva

No todo tiene que ser siempre nuevo. Algunos aparatos, como el destornillador eléctrico, el limpiador a presión y otros aparatos para la casa o el jardín se usan con muy poca frecuencia. Antes de comprar otro aparato, pregunta en tu círculo de conocidos. Algunos comercios de bricolaje tienen equipos de alquiler. Si tienes ropa, electrodomésticos o decoración que ya no quieres, no los tires. En su lugar organiza una velada de intercambio con tus amigos. Es sostenible y divertido a la vez.